CAPULLO DE JEREZ EN MURCIA

ONE LIVING BAR. AVD JUAN CARLOS 1 - Ver mapa
5/12/2025 22:00 (GMT+01:00) Madri
Organizado por MJC PRODUCCIONES
Promoter s 12107872 1064884076877225 1536136286396520797 n 1

Compra os teus bilhetes

GENERAL + COPA PROMOCION

25,00 €

GENERAL SIN PROMO

25,00 €

VIP FRONTAL BAJAS 5 PERS +BOTELLA

300,00 €

VIT LATERAL ALTA 5 PERS +BOTELLA

250,00 €
Total:
0,00 €
Gastos de gestão:
0,00 €
Total:
0,00 €
Total
0,00 €

Descrição do evento

Miguel Flores Quirós (Jerez de la Frontera, 3 de abril de 1954), conocido artísticamente como "El Capullo de Jerez", es un cantaor de flamenco español. Destaca por sus rumbas flamencas, tangos y bulerías tan típicas de su ciudad natal, así como fandangos y martinetes .[1]​

Biografía

Miguel Flores, "El Capullo de Jerez", nació el 6 de abril de 1954 en el Barrio de Santiago de Jerez de la Frontera. A los pocos años, con su familia, se trasladó al barrio de La Asunción, donde también vivían Tío Borrico, El Terremoto, Paco Laberinto o La Paquera. El que más le marcó de todo aquel plantel de figuras fue Fernando Terremoto. Miguel, de niño, visitaba su casa a diario: "En una ocasión, fueron a aquella casa Antonio Mairena y sus hermanos Curro y Manuel", recuerda, "Fernando hizo una seguiriya y se pusieron a llorar los tres".

Grafiti

Despuntó en los "Jueves Flamencos" que organizaba el tocaor Manuel Morao.[2]​ Pocos flamencos están tan pasados de compás como El Capullo y tienen esa capacidad natural para cuadrar los tercios.

El único cantaor profesional de su familia es él, pero sus dos hermanas y sus tres hermanos bailan. Todos lo han mamado de su madre, Isabel "La Moza".

En 2019 celebra en el Teatro Falla de Cádiz con artistas invitados sus 50 años de profesión.[3]​

En 2020 inaugura "Flamenco viene del Sur".[4]​

Obra

Miguel es payo y sostiene que, dentro del mundo artístico Jerezano, no se pueden establecer diferencias entre gitanos y gachós. "Lo importante es criarse en la cuna del arte... Yo llevo toda la vida con El Torta, el Mijita o Manuel Moneo. Aquí, puros somos todos". Criado en los populares barrios jerezanos de Santiago y La Asunción, Miguel Flores creció escuchando los cantes festeros de artistas tan importantes como Terremoto o La Paquera de Jerez.[5]​

Si bien en un principio quiso ser jugador de fútbol, pronto inició su trayectoria artística dentro de los Jueves Flamencos, de Manuel Morao, y llegó a actuar en 1985 en los tablaos madrileños de «La Venta el Gato» y «Los Canasteros».[6]​

Siempre ha sido un defensor del flamenco a la vieja usanza, poco amigo de fusiones e innovaciones.[7]​ No obstante ha actuado en festivales como el Primavera Sound[8]​ y ha colaborado con artistas de flamenco de estilo más moderno.

Política de acesso

Neste caso o promotor não especificou a política de acesso a menores, se tiveres qualquer dúvida incentivamos-te a entrar em contacto diretamente com ele.
Nós e os nossos parceiros utilizamos cookies próprias e de terceiros, com a finalidade de te oferecer o serviço de maneira correcta, contar as visitas à nossa página e, em casos concretos, mostrar-te publicidade e permitir-te partilhar conteúdos em redes sociais. Podes obter mais informação sobre as cookies consultando a nossa Política de Cookies.